sábado, 18 de septiembre de 2010

Se debe saber:

(Gentileza del Prof. Crescencio Ruíz)

Decía San Agustín, que lo que no se conoce no se puede querer ni admirar. Por ello, conozcamos y defendamos nuestra historia. Aquella nación que no tiene historia, identidad, tiene un único destino: la desaparición. Por ello, se debe saber:

  • Que la actual calle Brasil, se denominaba Calle Larangeira y se cambió el 19 de marzo de 1907.
  • El primer Presidente Municipal y fundador de la Comuna de Concepción, 12 de noviembre de 1812, fue el Dr. Fernando de la Mora.
  • El edificio municipal fue inaugurado el 9 de abril de 1899.
  • La primera escuela pública de Concepción data de 1844.
  • El Mariscal Francisco Solano López, se hospedó en 1864, en la entonces librería Caballero de nuestra ciudad.
  • La ciudad de Belén es el padrino de Concepción, pues, gracias a los beleanos se fundó la Villa Real de la Concepción.
  • Que el reloj campana de la torre de la Parroquia María Auxiliadora se instaló e inauguró el 14 de mayo de 1911, con motivo del Centenario de la Independencia del Paraguay.
  • Que el 11 de diciembre de 1913, Concepción recibió la visita del ex presidente norteamericano Teodoro Roosevelt, habiendo ostentado el Premio Nóbel de la Paz en 1906.
  • Que la primera Junta Económica Administrativa después de la guerra del 1870 integraban don José Dolores Alvarenga, como Presidente y como vocales don Gregorio Rojas, Ildefonso Fernández, Nolasco Rojas, Juan Miltos y Juan Navarro, quienes se reunieron por primera vez el 10 de agosto de 1872.
  • Que Concepción fue elevada a la categoría de ciudad el 12 de junio de 1898.

No hay comentarios:

Publicar un comentario