A consecuencias de las invasiones portugueses desde el norte que se aliaban a los mbayaes, a fin de extender su territorio, hubieron muchos ataques lusitanos que iban tomando territorio cada vez mas, trasladándose las Reducciones hacia el sur. Se afincan los últimos reductos como el de “Guarambaré”, “Ypané” y “Belén“ a orillas del Río Ypané.
La ultima avanzada de los portugueses llego a unos 3 Km. de Belén, donde construyeron un Fuerte de piedras que hasta hoy mantiene restos de sus cimientos. Este lugar le llamaban “Mburutué Caí”, refiriéndose al Jefe Portugués que era negro y aspecto simiesco. Allí se albergaron un verdadero ejercito de Portugueses.
Todo esto sirvió como antecedentes para la fundación de Concepción, ya que el Gobernador Don Agustín Fernando de Pinedo recién en 1773, 13 años después de instalarse Belén, comprendió la gravedad del avance portugués.
Así continua la margen derecha del Río Ypané hasta su desembocadura al hoy Río Paraguay dando creación a la “Villa Real de la Concepción” en fecha 25 de Mayo de 1773, y desde donde partieron hacia el norte las excursiones, fundando otros fuertes desalojando posteriormente a los portugueses de Mburutué Caí.
(Extraido del Libro Pinceladas y vivencias del 47 - Dr. Pedro Ruso)
No hay comentarios:
Publicar un comentario