Según el Prof. Dr. Juan Samaniego en su trabajo sobre la “Fundación de Belén” por los jesuitas Dr. José Sánchez Labrador y el Padre José Martín Mantilla, estos partieron de Asunción el 19 de Agosto de 1760 y el 22 del mismo mes entraron en la desembocadura del Río Ypané y el 23 llegaron 4 leguas arriba.
Era la tierra de los “Mbayas”. Los dos citados desembarcaron del Bergantín, con el Cabo Ignacio Duarte, el Cacique Lorenzo, cuatro indios guaraníes y 14 soldados españoles; de esta forma, fue a loa altura del Trópico de Capricornio que en solemne ceremonia se dejo fundada la nueva “Nuestra Señora de Belén”, primer poblado del departamento norte.
Era el 13 de Agosto de 1760. Días después llegaron 20 familias del Paraná y de las Misiones. El Obispado de Asunción lo ejercía Monseñor Dr. Manuel de la Torre de origen valenciano, Provincial jesuita era el Padre Alonso Fernández, Gobernador del Paraguay era el Brigadier Jaime de San Just.
Estos fueron los primeros pobladores del norte, 13 años antes de la fundación de la Villa Real de la Concepción.
(Extraido del Libro Pinceladas y vivencias del 47 - Dr. Pedro Ruso)
motivos de la fundacion
ResponderEliminar