
Nació en la ciudad de Concepción, el 19 de agosto de 1954. Está casado con Miriam Gómez Cabral. Hijo: Juan Gabriel. Nombre de los padres: Ovidio Raimundo y María Josefina.
Inicio: "Empecé a jugar fútbol en el Sportivo Obrero, en 1971, y lo hice hasta el ’73, luego gusté del básquetbol y me lancé con todo", historia.
Básquetbol: Club San José (inferiores 1969). Otros clubes: Independencia de Concepción (1970 al ’80). En el exterior: Juventud de Resistencia Argentina. "Fui ahí para estudiar (Ingeniería Hidráulica) y aproveché para jugar (1976 al ’80)".
Selección: Minibásquetbol 1969 y mayores (1971, ’73, ’75, ’76, ’77, ’78, ’79 y ’80).
Títulos: Minibásquetbol (1971, ’73, ’75, ’76 y ’80). Juvenil 1973, jugado en Luque.
Característica: Uno de los grandes exponentes del baloncesto concepcionero. Gran pivot. Estatura: 1,83 Peso: 76 kilos.
Actualidad: "Estoy ejerciendo la profesión en forma independiente. Estuve por Yacyretá, vertedero de Añá Cua. Voy y vengo de Ciudad del Este, donde también tengo mi oficina", afirma.
¿Desde cuándo por Asunción?: "Desde el año 1980, cuando terminé mis estudios".
¿Tu mejor momento deportivo?: "Fueron en los años 1973, ’75, ’76, ’77 y hasta el ’80", recuerda.
¿Un partido memorable?: "El título logrado en Encarnación, para conseguir el bicampeonato, y en Amambay, en el ’76, cuando ganamos por un simple", puntualiza.
¿Un promedio de cuántos tantos por partido?: "Como 18 tantos, más o menos".
¿Alguna lesión de riesgo?: "En esa época las lesiones consistían en los tobillos, por el campo de juego duro y porque usábamos el famoso ‘champión’ chino, ya que prácticamente no existía algo mejor. Luego empecé a utilizar con caño largo y en parte solucioné el problema de los tobillos", afirma.
¿Qué pensás del básquetbol actual?: "Está teniendo un buen nivel y se está renovando en muchos aspectos".
Los entrenamientos de antes, ¿cómo lo hacían?: "Recuerdo que con la selección empezábamos a entrenar en el mes de diciembre y no parábamos hasta el inicio de los campeonatos nacionales, que se jugaban en el mes de febrero, y nos concentrábamos un mes antes. Era sacrificado, pero agradable para nosotros, porque queríamos jugar y demostrar el nivel que teníamos en el equipo", enfatiza. Y la selección de básquetbol de Concepción dio muestra de que era grande entonces y ganaron muchos nacionales, en masculino y femenino. "Y también buenos amigos, donde surgió una camada maravillosa, conformada por Diego Larriera, Romildo Araújo, Beto Espínola, Víctor Centurión, "Monchi" Lezcano y otros", recuerda.
Y Ovidio Maldonado, junto a estos grandes nombrados en que resalta el fenomenal "fantasma" Larriera, quien en una nota dijo de él (Maldonado): "Nunca vi un pivot como él; fue lo mejor que conocí"; que fue corroborado con el tiempo teniendo Concepción notables jugadores de baloncesto que brillaron con luces propias.
3 comentarios:
que buen deportista ruben ovidio!!!!!
FELIZ CUMPLEAÑOS !!!
Feliz cumpleaños!!!!Te deseo lo mejor...
Publicar un comentario