
En la segunda década del 1900, joven aun (había nacido en 1880 en Caraguatay) fue destinado a prestar servicio en la División de Concepción, siendo Tte. 1ro. y en 1913 se caso con la distinguida Dama Concepcionera Doña Julia Miranda Cueto.
La boda se realizo en el domicilio de la familia Cueto sobre la calle Pdte. Franco entre Nuestra Sra. de la Concepción y Gral. Díaz, casa que adquirió y sirvió de vivienda y consultorio del eminente medico Dr. Samuel Caffarena, que en la década del 70 la vendió al Club Concepción para expandir sus instalaciones sociales.
Lamentablemente fue demolida para construirse una piscina, a pesar de ser un patrimonio artístico-cultural e histórico de Concepción por su clásico estilo italianizante.
Su luna de miel, el Mcal. la paso en casa de la misma familia Cueto, pero aquel contrafrente sobre la calle 25 de Noviembre, hoy Mcal. Estigarribia, sede del Club Concepción, club que fue que fue fundado el 23 de octubre de 1916, firmando el acta de fundación, entre más de cien conspicuos miembros de la sociedad concepcionera el propio Tte. 1ro. José Félix Estigarribia.
El Mcal. de Caraguatay la trajo a su madre y a su hermano a vivir en Paso Barreto, a orillas del Aquidaban, donde ambos fallecieron.
Siendo militar en la rama de Agronomía, fue el primero que introdujo el famoso “Greyfut” o pomelo en las estancias de la familia Cueto en esa zona de Paso Barreto, un poco al norte del Aquidaban, en una estancia que se llama “San Miguel” y donde hasta hoy se conservan algunos ejemplares añosos de este citrus tan importante en el País y que lo trajo de California (EE.UU.).
José Félix Estigarribia, siendo Presidente de la Republica, falleció trágicamente abrazado a su señora esposa en un accidente de aviación el 7 de Septiembre de 1940 en un paraje denominado Aguai´y (Altos) en infausto viaje con destino a San Bernardino.
9 comentarios:
PODRIAN INFORMARME CUAL ERA EL NOMBRE DEL MCAL ESTIGARRIBIA QUE MES DE SUMA IMPORTANCIA PARA MIURIO EN PASO BARRETO? ES MUY IMPORTANTEPARA.MI AVERIGUARLO . ATTE emilcezarza@yahoo.com.ar
El nombre del héroe Nacional es José Felix Estigarribia.Murío efectivamente tragicamente Camino a San Bernardino.
Gracias.la madre del Mcal.era bisabuela de mi madre.lo que me interesa saber es si ese hno. que fallecio se llamaba Josè Eleuterio.Porque si es asì el era mi bisabuelo.atte emilcezarza
HOLA DESDE ARGENTINA LES CUENTO QUE MI ABUELA SE SALVO DE MORIR EN EL LLAMADO ACCIDENTE PORQUE SE SENTIA MAL Y DECIDIO NO ACIOMPANARLOS EN EL PASEO A SAN BERNARDINO Y PREFIRIO NO VIAJAR MI ABUELA SE LLAMABA ERCILIA CUETO Y FALLECIO ALOS 87 ANOS DE EDAD Y SIEMPRE ME CONTABA SUS RECUEDOS DE EPOCAS PASADAS SU NIETO ENRIQUE ABENTE
quiero saber si en Esquina, Corrientes, vivió José Sixto estigarribia y Timotea Estigarribia
José Félix Estigarribia tuvo hijos? como se llamaban? necesito saber esto ya x fa
tenia hijos necesito saber respondan xfavor
HOLA SOY DE ARGENTINA Y MI BISABUELA ERA ANDREA ESTIGARRIBIA CASADA CON DON FELIPE BRUSCO, QUIERO SABER CUAL ERA EL PARENTEZCO QUE TENIA CON EL MARISCAL ESTIGARRIBIA, YA QUE ESTOY ARMANDO MI ARBOL GENEALOGICO Y NECESITO SABER, MUCHAS GRACIAS
Estamos tratando de ubicar a los descendientes de la Sra. Victorina Dominguez, tia abuela casada con un concepcionero, probablemente en Asunción. Ella fue a vivir con su marido en Concepción probablemente entre las décadas de 1920 y 1930. Ella era hermana de mi abuelo materno Eulogio Domínguez, quien vivió y falleció en Luque en el año 1936. Nunca hemos podido averiguar el nombre del marido concepcionero de mi tía Victorina y nos gustaría averiguarlo para conocer el origen de nuestra familia.
NievesGDomínguez 595-21-642592
Publicar un comentario