
La Construcción del primer y viejo edificio del Hospital cabecera del Departamento, se debe al Ingeniero George Lavand, que proyecto su estructura y la construcción, se debe al dinamismo de un distinguido hombre: el Doctor Santos Canillas.
Esta ubicado en un amplio terreno, con pabellones auxiliares, en le barrio Itacurubi, sobre una pintoresca lomada, que le da un aspecto encantador; el lugar no puede ser mas apropiado para el fin que esta destinado ya que esta situado a pasos de la entrada a la ciudad (Rotonda), y del mercado Municipal, donde se congregan muchos campesinos que traen sus productos de la campiña para ofrecerlos.
Data su organización, desde años inmemoriales, es decir, del siglo pasado, pero se registran en algunos documentos que desde 1922 se inicio una vida organizativa, con la dirección del Dr. Santos Canillas.
Recientemente, en el año 2000 se construyeron nuevos y amplios pabellones dedicados a la salud Materno Infantil primordialmente, con las Salas de Cirugía Maternidad Pediatría, así como la Sección de Urgencias, Laboratorio, y salas de Exámenes complementarios.
En el viejo edificio funcionan la sección de Salud Publica, Consultorios y la Sala de Clínica Medica.
Cuenta con los servicios de especialidades básicas de la medicina(Clínica medica, Cardiologia, cirugía, Gineco-obstetricia, Pediatría, Salud Mental, Traumatología, Salud Publica). Cuenta con Guardias médicas permanentes con 24 hs. de atención en Urgencias y guardias pasivas de especialistas en Salas de Internaciones y Consultorios externos. Asimismo cuenta con estudios complementarios como Rayos X, Ecografía, Electrocardiografía, Laboratorios de Análisis clínicos, Banco de Sangre.
A Diario son asistidas actualmente, cientos de habitantes provenidos desde distintas partes del departamento, e incluso desde el norte de Concepcion, de puertos importantes, e incluso Bahia Negra o Fuerte Olimpo (regiones distantes del Chaco Paraguayo), o de departamentos limitrofes. Es un pulmon vital del Departamento en cuanto a salud ya que concurren a este hospital las personas mas carenciadas pudiendo ser asistidas incluso sin posibilidades economicas.
Asimismo, es asiento de la Primera Región Sanitaria del país, cuya dependencia muy cercana, es anexa a la estructura hospitalaria. Es la que gobierna la politica de salud del departamento de Concepción.
Actualmente faltan importantes equipos de Diagnósticos modernos que en la época actual son necesarias y hasta obligatoria para un Hospital Regional, cabecera del departamento, y referencia nacional e internacional en el tema de la Salud. También es muy clamada por la sociedad toda, los servicios de Terapia Intensiva, Diálisis y cirujanos para intervenciones de alta complejidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario