
como este existio en
Concepcion a principios de Siglo
A comienzos del siglo XX, en la naciente ciudad de aproximadamente 3.00 habitantes, tuvo un tranvía a mulas que partía del Puerto hasta el Bulevar Este (hoy Av. Agustín F. de Pinedo) durante toda la semana y en feriados y domingos llegaba hasta la Cancha de carreras, en la ex casa de Alejandro Genes en Villa Armando, trayecto matizado con las voces del conductor hostigando a las mulas y que implicaba un viaje mas penoso por la arribada que debía ascender frente al Colegio Salesiano.
Este servicio tranviario pertenecía al ciudadano italiano Don Remigio Albertini y fue el primero del país.
El Sr. Jerónimo Paradeda Calvet, ya casi octogenario en la década del 50 nos solía relatar lo que era el primer tranvía a mulas.
Este medio de transporte iba a servir mas bien de paseo y para trasladar los domingos y feriados a los aficionados a la cancha de carreras, en la propiedad del Sr. Alejandro Genes (Cancha Genes), en Villa Armando.
Decía que los jóvenes caballeros adinerados fletaban el tranvía e iban quedando casa por casa, donde había chicas solteras y con una Orquesta contratada les daban serenatas e invitaban a las mismas para dar un paseo.
Llegado el tranvia a la final de la via, el conductor mudaba los animales y el grupo de paseantes retornaba de espalda alo camino que se iba desandando.
Y como toda maquina tiene sus fallas, el coche se swalia a veces de la via y los pasajeros bajaban para reponerlo en su lugar. En ese caso recuperaban el importe del paseo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario